En noviembre hará ya un año desde que me puse en serio con Reportera Literaria. Y, desde entonces, he publicado, entre nuevas y algunas que tenía de una etapa anterior al blog, 37 reseñas.
La mayoría de ellas son de libros que me han cambiado algo la forma de ver o de conocer la vida. Por eso, quiero rendirles un tributo. Al mismo tiempo, me gustaría celebrar el “cumpleaño” con los seguidores, tanto los del blog, como los de Twitter, como los llegados de diferentes rincones de Internet. Para ello, he organizado este primer sorteo.
¿Cómo participar?
Para participar en este sorteo, necesito de vuestra colaboración. Quiero que me ayudéis a escoger la mejor reseña de este primer año. Tan solo tenéis que echarle un vistazo a la lista que encontraréis a continuación, escoger una de entre todas las reseñas y dejar vuestra elección en un comentario.
Duración del sorteo
El sorteo estará abierto desde hoy lunes, 19 de octubre, hasta el domingo, 22 de noviembre. La semana del 23 de noviembre anunciaré el ganador.
Premio
Todos los participantes entrarán en el sorteo del libro cuya reseña haya ohbtenido mayor número de votos. El sorteo será nacional. Sólo envíos a España. Mínimo 15 participantes.
El ganador debe ser seguidor del blog y de mi cuenta en Twitter, para lo cual encontraréis los gadgets de "Participar en este sitio" y "Follow Twitter" en la columna de la derecha y, para simplificar más las cosas, también aquí abajo.
Follow @reporliteraria Seguir el blog de Reportera Literaria
Listado de reseñas para votar
- Alguien dice tu nombre, de Luis García Montero
- Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie
- Belfondo, de Jenn Díaz
- Brooklyn follies, de Paul Auster
- Calle de las tiendas oscuras, de Patrick Modiano
- Criadas y señoras,de Kathryn Stockett
- De qué hablo cuando hablo de correr, de Haruki Murakami
- Dejar las cosas en sus días, de Laura Castañón
- Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro
- El abuelo que saltó por la ventana y se largó, de Jonas Jonasson
- El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald
- Escucha mi voz, de Susanna Tamaro
- Heima es hogar en islandés, de Laia Soler
- La amiga estupenda, de Elena Ferrante
- La chica del tren, de Paula Hawkins
- La familia Fang, de Kevin Wilson
- La librería de las nuevas oportunidades, de Anjali Banerjee
- La reina de la casa, de Sophie Kinsella
- La señora Dalloway, de Virginia Woolf
- La templanza, de María Dueñas
- La trilogía de Nueva York, de Paul Auster
- Las gafas de la felicidad, de Rafael Santandreu
- Las lunas de Júpiter, de Alice Munro
- Las ventajas de ser un marginado,de Stephen Chbosky
- Los gemelos Tapper se declaran la guerra, de Geoff Rodkey
- Manual del editor. Cómo funciona la moderna industria editorial,de Manuel Pimentel
- Nada, de Carmen Laforet
- No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, de Laura Norton
- Olivia o la lista de los sueños posibles, de Paola Calvetti
- Sostiene Pereira, de Antonio Tabucci
- Sueño profundo, de Banana Yoshimoto
- También esto pasará, de Milena Busquets
- Tokio Blues, de Haruki Murakami
- Un viaje de diez metros, de Richard C. Morais
- Vestido de novia, de Pierre Lemaitre
- Viento del Este, viento del Oeste, de Pearls S. Buck
Gracias por participar y por favor, ¡comparte!
Lamentablemente, no ha habido mucha participación en el sorteo y no se ha cumplido uno de los requisitos, que es llegar a los 15 participantes para realizar el sorteo.
Os agradezco mucho a todos los que habéis participado vuestra colaboración y os doy las gracias por seguirme y por vuestros comentarios. Por supuesto, seguiré subiendo reseñas al blog y continuaré esforzándome por que os aporten tanto como a mí vuestros blogs.
De todas maneras, para la próxima, tendré muy en cuenta a los que han participado en este primer sorteo, no creáis que va a quedar en saco roto ;)
Resolución del sorteo
(Actualización, lunes, 23 de noviembre de 2015)Lamentablemente, no ha habido mucha participación en el sorteo y no se ha cumplido uno de los requisitos, que es llegar a los 15 participantes para realizar el sorteo.
Os agradezco mucho a todos los que habéis participado vuestra colaboración y os doy las gracias por seguirme y por vuestros comentarios. Por supuesto, seguiré subiendo reseñas al blog y continuaré esforzándome por que os aporten tanto como a mí vuestros blogs.
De todas maneras, para la próxima, tendré muy en cuenta a los que han participado en este primer sorteo, no creáis que va a quedar en saco roto ;)
Pese a que tu relación es de amor-odio me ha encantado como has reseñado la novela de Laia Soler, por lo que mi voto es para: Heima es hogar en islandés
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo. A pesar de que es una novela que tiene algunos elementos que en principio no me llaman, me enamoré de ella, en buena parte por el encanto de un lugar tan desconocido como Islandia.
EliminarVoto registrado. ¡Gracias por participar! ¡Comparte, plis!
Yo leí Gente que viene y bah y lo amé así que voto por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas porque necesito conocer más de la autora :)
ResponderEliminarUn libro para reirte y entretenerte un buen rato. ¡Buena elección!
EliminarVoto registrado. ¡Gracias por participar! ¡Comparte, plis!
¡Hola!
ResponderEliminarAntes que nada, decir que felicidades por este añito, y que sin pensármelo dos veces me apunto al sorteo.
Yo voto por Heima es hogar en islandés porque pese que tu opinión no acaba de ser del todo positiva, aportas un montón de información adicional.
Un beso, y nos leemos :)
Es una novela para dejarse llevar y conocer Islandia, entre otras muchas cosas. ¡Dos votos ya para "Heima es hogar en islandés" de Laia Soler.
Eliminar¡Gracias por el voto!
Felicidades pequeña! Yo voto por Brooklyn Follies, ya que es una novela que tu misma me has recomendado ^^
ResponderEliminarAcabo de publicar una entrada anunciando tu sorteo, espero que se apunte mucha gente ^^
Un fuerte abrazo!
"Brooklyn Follies" es una de mis lecturas favoritas de 2014. Me encanta el Paul Auster de esta novela.
EliminarGracias por participar, madrina y, por supuesto, por toda tu ayuda!
Un besote!
Felicidades por tu añito por aquí :)
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me gusta mucho así que te sigo, cuando tenga tiempo leo todas las reseñas y participo ;)
besos
Hola cova!
EliminarGracias por seguirme. Yo también me quedo por tu blog y espero tu voto!
Un abrazo!
¡Yo voto por las ventajas de ser un marginado! Que me llama mucho el libro ^^
ResponderEliminar¡Buena elección, Laia! Apuntado.
Eliminar¡Gracias por participar!
¡Hola!
ResponderEliminarHe echado un vistazo a tu lista y cuando he visto a Auster supe que sería mi elección y después de leer tu reseña de "La trilogía de Nueva York" me he decidido, claramente. Yo también he descubierto a Auster este año y por casualidad cuando cogí Brooklyn Follies, así que seguro que me entiendes.
Vengo del blog de tu madrina y me quedo por aquí porque creo que en gustos tenemos algún que otro en común :)
Un beso y enhorabuena por ese año en el blog!
Muchas gracias por tu propuesta, Mona Lisa. Como habrás podido leer en la reseña, en varias ocasiones estuve a punto de abandonar la lectura de "La trilogía de Nueva York". Es un libro que en nada se parece a la adorable "Brooklyn Follies". Pero Auster tiene eso que engancha, esa sensación onírica que te atrapa.
EliminarY lo acabé, aunque no lo entendí del todo. Pero no siempre hay que entender las cosas en el momento, ya se irán resolviendo por sí mismas.
¡Apuntado tu voto! ¡Un abrazo!
Hola, acabo de descubrir tu blog y me gustan tus reseñas. Tienen enjundia. He leído bastantes de las reseñas que has escrito, y así de paso conocía algunos libros de los que había oído hablar y otros de los que no, y quizás me acabara por acabar de meterle el diente a Paul Auster, por ejemplo, que siempre me ha recordado a nuestro Javier Marías, en el sentido de que tienes que estar tranquilo y concentrado en el libro o no acabas las páginas ni a tiros.
ResponderEliminarHe estado dudando entre varios de los libros que me has tentado a leer, pero creo que me voy a decantar por "La librería de las nuevas oportunidades", de Anjali Banerjee.
Suerte y sigue con el blog.
Gracias, buena elección la tuya. "La librería de las nuevas oportunidades" es un libro precioso, lleno de magia y recomendado a los amantes de los libros físicos y de las librerías.
EliminarCon respecto a Auster, si te quieres iniciar en él sin tener que cerrar puertas y ventanas y desconectar el teléfono para poder comprenderlo todo, te recomiendo, como siempre hago, Brooklyn Follies.
¡Apuntado tu voto! ¡Gracias!